Imágenes con fines ilustrativos
SUBASTA PÚBLICA ADUANERA No. GRN-03-2021 DE VEHICULOS
ADUANA PUERTO BARRIOS
Sin escrúpulos de lo que para el efecto que establece en el titulo VII del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (CUCA) y el Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (RECAUCA), se establecen para la gestión de la subasta N°. GRN-03-2021 de vehículos de Aduana Puerto Barrios,
las siguientes bases:
- 1. La subasta se llevará a cabo en salón principal de Restaurante La pesca ubicado
en la 1ª calle, entre 4ª y 5ª avenida, Barrio El Rastro, municipio de Puerto
Barrios, departamento de Izabal, el día viernes 28 de mayo de 2021 a las 09:00
a.m. En caso de no concluirse el día fijado, se continuará el día hábil siguiente en el
mismo lugar y a la misma hora. - 2. Los días 25, 26 y 27 de mayo de 2021 en horario de 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:00 horas, en las instalaciones de la Terminal Portuaria Chiquita Guatemala, ubicado en la 9ª Calle y 1ª Avenida, Puerto Barrios, Izabal, Guatemala, estarán a la vista de los interesados los vehículos automotores objeto de subasta, en los mismos días podrán observarse fotografías de los mismos en la página electrónica de la Superintendencia de Administración Tributaria, -SAT- (www.sat.gob.gt)
- 3. Toda persona que desee participar como postor en la subasta, NO debe tener
omisos con la Superintendencia de Administración Tributaria, debe poseer Número
de Identificación Tributaria (NIT) y tener actualizado sus datos en el Registro
Tributario Unificado (RTU) de la SAT. - 4. Para vehículos, cuando corresponda: Los contribuyentes, previo a realizar sus
importaciones definitivas, están obligados a registrarse en el Padrón de
Importadores, en los casos siguientes: a) Cuando estén registrados en el RTU como
persona jurídica, b) cuando estén registrados en el RTU como persona individual y
que cumplan en cualquier momento alguna de las condiciones siguientes: i) Tenga
registrado en el RTU uno o más negocios; ii) tenga realizada una o varias
importaciones que superen los US$ 10,000.00 (diez mil dólares) en valor FOB
en un mismo ejercicio fiscal.
Se exceptúan de los casos anteriores, las personas individuales que tengan registrado en el RTU un NIT administrativo (extranjeros) y las personas individuales o jurídicas u obligadas a registrarse, de conformidad con lo indicado la norma 5 del
procedimiento para la autorización y registro de importadores habituales en el Padrón de Importadores (PR-IAD/DNO-ADU-GOA-10 versión III 09/11/2020).
- 5. Para participar como postor en la subasta, es indispensable presentar un cheque de
caja que contenga el veinticinco por ciento (25%) del precio base de la(s) partida(s),
individualizando el número de aquellas sobre las que se tenga interés, previa
presentación de fotocopia legible de la constancia de inscripción y/o actualización al
Registro Tributario Unificado, luego debe llenar el formato RE-IAD/DNO-ADU-GOA-07,
individualizando el número de aquellas partidas en que se tenga interés, dicho
cheque será devuelto, más no acreditable al precio de adjudicación en subasta,
dicho cheque de caja debe emitirse a nombre de: SUPERINTENDENCIA DE
ADMINISTRACION TRIBUTARIA y entregarse al Técnico de Recaudación de
Aduanas, de Aduana Puerto Barrios. T Si actúa en representación de una persona
individual o jurídica, deberá presentar carta de poder con firma legalizada por
Notario o fotocopia completa y legible de la misma. - 6. La comisión de la subasta proporcionará los días de exhibición el formato de
inscripción el cual debe ser llenado de forma individual por el número de partida que
se tenga interés, o bien puede ser descargado de la página electrónica de la
Superintendencia de Administración Tributaria en la siguiente página web:
https://portal.sat.gob.gt/portal/subastas-y-donaciones-aduaneras/ dicho formato
debe presentarse, adjuntando al mismo fotocopia del cheque de caja, el cual será
recibido por el Técnico de Recaudación de Aduana Puerto Barrios, a partir del 25 al
27 de mayo de 2021 en horarios de 8:00 a 16:00 horas. - 7. El día del evento únicamente podrán ingresar las personas que hayan entregado el
cheque de caja, previa presentación de la constancia (original y fotocopia completa y
legible) e identificación personal (DPI). Si actúa en representación de una persona
individual o jurídica, debe presentar la acreditación respectiva, debidamente
legalizada por Notario o fotocopia completa y legible de la misma, caso contrario no
se permitirá el ingreso. - 8. En función de lo especificado en el artículo 121 del CAUCA, las mercancías que
sean rescatados por sus consignatarios o por quien comprobare derecho sobre los
mismos, serán anunciadas el viernes 28 de mayo de 2021, al iniciar el evento. - 9. El evento no se suspenderá en ningún momento para permitir el examen de las
mercancías que conforman las partidas objeto de subasta. - 10. Las posturas por las distintas partidas deben efectuarse de acuerdo con lo indicado
en el numeral 5 y 6 de las presentes bases. Para el efecto se leerá en voz alta los
postores inscritos para cada una de las partidas. La adjudicación se hará al postor
que ofreció el valor más alto de la partida, el día de la celebración de la subasta. - 11.Los vehículos que conforman las partidas serán subastadas en el estado y
condiciones en que se encuentran, por lo que la Superintendencia de Administración
Tributaria, –SAT-, una vez adjudicada(s) la(s) partida(s),no aceptará ningúnreclamo, ni tampoco será procedente la devolución de lo pagado, por la(s) partida(s)adjudicada(s).
- 12. La(s) partida(s) en la(s) que solamente aparezca una persona inscrita como
postor, se le adjudicara el mismo de acuerdo con el precio base. - 13. La persona a quien se adjudique una o varias partidas de vehículos, debe efectuar
el pago total correspondiente al precio de adjudicación, inmediatamente o a más
tardar dentro del día hábil siguiente a la fecha de la adjudicación, a través de
los documentos que se establezcan en la Orden de Pago e Instructivo de Pago
y Retiro que para el efecto se proporcionarán, sirviéndose de los medios
informáticos y manuales que correspondan. Los pagos por medios informáticos se
harán en el banco de preferencia del adjudicatario, debiendo contratar los servicios
de un Agente de Aduanas para la elaboración de la Declaración de Mercancías toda
vez que la misma es necesaria para registrar el vehículo en el Registro Fiscal de
Vehículos y obtener los distintivos, mientras que los pagos por concepto de Gastos
de Subasta y Diferencial (si hubiere) se harán exclusivamente en el Banco de
preferencia del adjudicatario a través de los formularios correspondientes. - 14. La Terminal Portuaria Chiquita Guatemala, S.A., exonerará el pago de
almacenaje y el valor de los movimientos que se generan para su entrega; así
como también se exonera por 3 días hábiles el pago de almacenaje posterior a
la realización de la subasta, para el trámite de despacho. El único costo que
será imponible por la Terminal Portuaria es el pago de $80.00 + IVA a la tasa de
cambio del día de pago, correspondiente únicamente a los vehículos, esto
cubre los gastos administrativos requeridos para hacer los movimientos
internos en el Deposito Aduanero Temporal. - 15.De conformidad con lo establecido en el artículo 611 literal c) del RECAUCA, la
persona a quien se adjudique una o varias partidas y no efectúe el pago
correspondiente al precio de venta en el tiempo establecido, perderá el cheque de
caja presentado para participar, el cual se ingresará al fondo especial al que se
refiere el párrafo quinto del artículo 120 del CAUCA y la adjudicación se considerará
como no efectuada. - 16. Cada adjudicatario debe solicitar inmediatamente finalizada la subasta, el formato de
pago y retiro de mercancías adjudicadas para cumplir con lo especificado en el
numeral 13 de las presentes bases. - 17. Las mercancías que no fueran adjudicados, la Autoridad Superior del Servicio
Aduanero, dará los destinos siguientes: a) Donarlos libres de tributos a las
instituciones estatales o de beneficencia pública que pudieran aprovecharlas o b)
Destruirlas. Lo anterior sin perjuicio de lo que las leyes especiales dispongan en los
Estados Parte. - 18. Cualquier requisito no arancelario (permisos de importación, certificados, etc.),
legalmente estipulado, debe ser cumplido previo a que la Autoridad Aduanera pueda
autorizar el despacho de las mercancías adjudicadas. - 19. A partir del segundo día hábil posterior a la finalización de la subasta, el Técnico de
Recaudación de Aduana Puerto Barrios, procederá a la devolución de los cheques
de caja, a los postores a quienes se les adjudico una o varias partidas, quienes
deben presentar previamente a la comisión nombrada fotocopias completas y
legibles de las constancias de pago de cada una de las partidas, y ésta a su vez
informará al Técnico de Recaudación de Aduanas, para que proceda a la devolución
de los mismos, dicha comisión estará ubicada en Aduana Puerto Barrios los días 29,
30 y 31 de mayo de 2021 en horario de 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:00 horas. La
devolución se llevará a cabo en el mismo lugar donde se realizó, presentando la
constancia respectiva y Documento Personal de Identificación –DPI- original. - 20. El retiro de las mercancías adjudicadas deberá efectuarse en un plazo no mayor a
tres (3) días, contados a partir de la fecha de cancelación del valor total de las
mercancías o vehículos; caso contrario, se sancionará con una multa de trescientos
Pesos Centroamericanos ($CA 300.00) o su equivalente en Quetzales, según el tipo
de cambio del día en que se incurrió en la infracción, de acuerdo a lo estipulado en
los artículos 6 y 15 del Decreto 14-2013, Ley Nacional de Aduanas - 21. Únicamente se autorizará el retiro de las mercancías a la persona que le fueron
adjudicadas, si actúa en representación de una persona individual o jurídica, debe
presentar carta de poder con firma legalizada por Notario o fotocopia completa y
legible de la misma. - 22. Los participantes de la subasta deben acatar las medidas de orden y respeto que
indique la comisión nombrada para realizar el evento de subasta, con el fin de
garantizar que las propuestas se realicen libremente. Caso contrario, la comisión
podrá disponer el retiro de las personas que no acaten dichas medidas o suspender
totalmente la subasta, cuando no sea posible su normal desarrollo. Asimismo, dicha
comisión podrá prohibir la presencia de cualquier persona que tenga impedimento
para participar en el evento o no haya realizado el depósito indicado en el numeral 5
de estas bases. - 23. La subasta es de libre concurrencia, con excepción de los funcionarios y empleados
de la Superintendencia de Administración Tributaria, -SAT- quienes no podrán
participar directa o indirectamente como postores. - 24. Los casos no previstos en las presentes bases y en la legislación aplicable,
planteados durante el proceso de realización de la subasta, serán resueltos por la
comisión responsable de la misma. El criterio sustentado por dicha comisión debe
quedar asentado en el acta respectiva. - 25. Para ingresar a la Terminal Portuaria Chiquita Guatemala deberá llevar casco,
chaleco reflectivo y botas tipo industrial, además de cumplir con los lineamientos
para la prevención de COVID-19, esto con el objeto de cumplir con las medidas de
sanitarias y de seguridad.
Página 5 de 5 - 26. La Superintendencia de Administración Tributaria, se exime de cualquier
responsabilidad por algún derecho de Propiedad Intelectual que a terceros
pudiera corresponderles, derivado del proceso de Subasta Pública Aduanera.
MEDIDAS A CONSIDERAR PARA LA PREVENCIÓN DEL COVID-19, DURANTE
LA EXHIBICIÓN DE MERCANCÍAS Y ACTO DE SUBASTA GRN-03-2021
Para participar en la subasta, se deben cumplir con los lineamientos
sanitarios como medidas preventivas para la transmisión de Covid-19, es
indispensable el uso de mascarilla y el distanciamiento, al ingresar se tomará
la temperatura y se aplicará alcohol en gel.